Publicado por Dr. Danilo Quintanilla
Posted on agosto 04, 2014
La mamoplastia reconstructiva después de un cáncer, es una de las cirugías plásticas actuales, más seguras y gratificantes para la paciente.
Gracias al desarrollo de nuevas técnicas el cirujano plástico tiene la posibilidad de crear un seno muy similar en forma, textura y características.
En la mayoría de los casos es posible hacer la reconstrucción a la vez que se extirpa la mama, evitando a la paciente la experiencia de verse mastectomizada.
Sin embargo es necesario aclarar algunas dudas y conocer ¿qué mujeres pueden someterse a una mamoplastia o una reconstrucción de la mama?, ¿cuáles son las ventajas y objetivos de este tipo de cirugía? y muchas más.
Objetivos
Otorgan un beneficio emocional sorprendente, ya que es importante para una mujer no perder la feminidad ni dejar de sentirse atractiva.
Recuperar la autoestima y mejorar su calidad de vida, sin mencionar que es el primer paso para ayudar a superar el trauma.
Se busca lograr un nuevo seno, pero que se vea muy parecido al otro, y en caso de ser operados los dos, que ambos queden de igual tamaño, forma y sobre todo apariencia natural.
Es importante que el nuevo seno tenga areola y pezón, y que se vean lo más natural posible.
¿Qué tipo de mujeres pueden hacerse la mamoplastia reconstructiva?
La mayoría de mujeres adultas pueden someterse a una mamoplastia y casi todas las mujeres mastectomizadas a la reconstrucción, sin embargo la candidata perfecta es quien ya no tiene el tumor o aquellas mujeres que por probabilidades altas de desarrollar la enfermedad, tuvieron que quitar una o las dos mamas.
¿Cuántos tipos de reconstrucción hay?
Tradicional: Esta es la reconstrucción que se realiza insertando en el tejido los implantes de solución salina o silicona.
Con grasa o tejido corporal: Esta intervención se realiza poniendo tejido del abdomen, espalda, nalgas o muslos en los músculos pectorales, dándoles forma redondeada.
Si está pensando o ya decidió realizarse una mamoplastia reconstructiva le invito a que pueda consultarme acerca de mis servicios o que pueda hacer su cita online a través de mi página web, para valorar su caso y brindarle una orientación adecuada, clara y eficaz, sobre la técnica, posibilidades de la intervención y definir los resultados que usted desea lograr con esta cirugía, con el fin de que el proceso se desarrolle de manera positiva y beneficiándole en todos los aspectos de la cirugía.
AGREGAR UN COMENTARIO
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.