Publicado por Dr. Danilo Quintanilla
Posted on noviembre 04, 2020
En este artículo abordaremos un tópico relacionado a la cirugía plástica reconstructiva y sus beneficios en el tratamiento y corrección de enfermedades deformativas.
Esta rara enfermedad, cuya incidencia es de 1 caso por cada 700,000 nacimientos, fue descrita en 1815 por el médico inglés Caleb Parry y más tarde por Moritz Romberg en 1846, por lo que obtiene su nombre de ambas contribuciones. Quienes lo padecen se distinguen por presentar en la mayoría de los casos deformidad facial, calvicie, así como dolor en el rostro, migraña e incluso epilepsia.
Las causas del síndrome de Parry-Romberg aún se desconocen, sin embargo, es considerado por algunos especialistas como una forma localizada de esclerodermia, tipo de trastorno auto inmunitario en el que el sistema inmune ataca por error y destruye tejido corporal sano, como piel, vasos sanguíneos, músculos y órganos internos.
Como cirujano especializado he atendido algunos casos relacionados a este síndrome, dentro de los casos clínicos que puedo detallar he observado:
Cabe mencionar, que alrededor de 25% de pacientes con síndrome de Parry- Romberg tienen una línea vertical o diagonal más marcada en la cara como resultado de esclerosis cutánea (endurecimiento de la piel), signo que también es llamado esclerodermia “en golpe de sable”.
Dentro de los tratamientos o procedimientos para corregir esta deformación encontramos:
A continuación les presento algunos de los casos que he atendido, y en los cuales ha ayudado a personas a cambiar su vida, su forma de sentirse y verse.
Si estas padeciendo de este problema y quieres atenderte, o consultar acerca de cualquier duda, te invito a hacer una cita online o escribirme en los formularios que encontraras al lado del artículo, asimismo, te invito a suscribirte a mi página web para mantenerte informado sobre mis publicaciones
AGREGAR UN COMENTARIO
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.