Cirugía Plástica: lo que antes debes saber y valorar

Publicado por

Posted on febrero 15, 2017

No se somete a una Cirugía Plástica de un día para otro. Al menos no una de carácter profesional y seguro. Primero se debe valorar algunas claves importantes que el paciente debe conocer y aceptar:

  • Debes estar seguro y consciente de querer someterte a la cirugía. No es una decisión para tomar a la carrera.
  • Buscar un Cirujano Plástico de prestigio reconocido y que pertenezca o este afiliado a alguna asociación médica de cirugía plástica, esto permitirá estar seguro que es un médico confiable y que se rige por las normas y prácticas de dicha sociedad médica.
  • Debes estar claro que para poder someterte a una cirugía plástica profesional y segura, el cirujano te solicitara realizarte una valoración presencial para poder examinar tu caso, proyectar resultados, indicarte costos de la cirugía, entre otros. Muchos pacientes solicitan precio sin haberse realizado dicha valoración, es normal que quieran conocer el precio antes para ver si se cuentan con los recursos económicos, sin embargo, solo con la valoración previa del caso se puede conocer a certeza los costos. Nos tengas miedo a invertir en la consulta de valoración, si realmente quieres realizarte la cirugía, es un paso necesario e indispensablemente tendrás que realizarte la valoración en algún momento.
  • Hablar claro con el cirujano es de vital importancia, Aclara bien tus dudas y expectativas acerca del procedimiento que se va a realizar. No te quedes con ninguna pregunta sin responder y observa que él se preocupa de resolvértelas. Cada paciente es diferente, por lo que las necesidades y resultados varían de uno a otro. Si te escucha y te inspira confianza es señal de que te vas a poner en buenas manos.
  • Informa detalladamente de todos los antecedentes de tu historia clínica y situación de salud actual al cirujano y al anestesiólogo. De no dejarte nada atrás depende tu seguridad en la operación.
  • Confirma que el hospital en el que te va a operar esté acreditado por los organismos de salud correspondientes y cuente con todas las necesidades para abordar cualquier imprevisto. Nada de operaciones en un consultorio y a la carrera.
  • Sigue cuidadosamente todas las instrucciones que se te den a lo largo del proceso y pregunta todas las inquietudes que tengas, por extrañas o inverosímiles que te parezcan. Tu tranquilidad forma parte del éxito de la operación.
  • Por último, todo cuenta: de cara a tu operación debes llevar unos hábitos de vida saludable, con actividad física adecuada, alimentación sana y un excelente estado anímico.

 


Acerca del Autor

Experto en cirugía plástica, estética y reconstructiva, con más de 20 años de experiencia


AGREGAR UN COMENTARIO